¿Por qué los bulldogs franceses patean después de defecar?

Why Do French Bulldogs Kick After They Poop?

Los bulldogs franceses son perros carismáticos y suelen mostrar comportamientos que sorprenden mucho a sus dueños. Uno de ellos es que, al sacarlos, patean el suelo después de defecar. Este comportamiento no solo se asocia con los bulldogs franceses; todas las razas lo muestran. Sin embargo, como dueño de un bulldog francés, es importante comprender por qué estos cachorros realizan este ritual y cuáles son las razones detrás de él.

1. Comportamiento instintivo

Una de las razones principales por las que los bulldogs franceses patean el suelo después de defecar es para demostrar sus instintos naturales, heredados de sus ancestros salvajes. Usan este comportamiento para marcar su territorio y, al patear, esparcen su olor lejos del lugar donde han hecho sus necesidades. Si observas las almohadillas de las patas de tu bulldog francés, verás glándulas sudoríparas que liberan feromonas, una sustancia química única. Cuando tu cachorro patea el suelo, estas feromonas se extienden por una amplia área y reclaman ese territorio.

Existen múltiples razones detrás de este comportamiento de marcaje de territorio. Es una forma de comunicar a otros cachorros de la zona que este territorio está reclamado y que deben mantenerse alejados. Aunque los Frenchies son perros domésticos y se quedan en casa sin necesidad de defender su territorio, este comportamiento forma parte de su herencia evolutiva.

2. Comunicación y señalización social

Patear después de defecar también sirve como forma de comunicarse con otros perros. Este acto envía una señal clara a los demás en la zona sobre la presencia e identidad del perro pateado. Este comportamiento es una forma de enviar señales de un perro a otro, como su sexo, edad y estado de salud. Esto se observa en zonas donde viven varios perros, como parques para perros o vecindarios con muchas mascotas.

Patear también es una forma de demostrar asertividad y confianza. Dejan huella, lo que demuestra que «Esta es mi zona y no tengo miedo de mostrarla». Es muy importante y facilita las interacciones sociales con otros perros.

3. Estimulación física y mental

Al mostrar este comportamiento, tu cachorro también participa en la estimulación física y mental. Las patadas implican una serie de movimientos musculares que lo mantendrán activo. Esto es ideal para los bulldogs franceses propensos a la obesidad que necesitan ejercicio para mantener un peso saludable.

Además, también es estimulante mentalmente. Activa el olfato de tu bulldog francés y lo conecta con el entorno. Para muchos perros, este comportamiento es muy satisfactorio, ya que les proporciona una sensación de plenitud y logro.

4. Alivio del estrés y manejo de la ansiedad

En el caso de algunos bulldogs franceses, patear después de hacer sus necesidades es una forma de aliviar la ansiedad y el estrés. Los bulldogs a veces desarrollan mecanismos de afrontamiento que les permiten lidiar con el nerviosismo o la incomodidad, y patear de vez en cuando puede serles tranquilizador. El movimiento repetitivo y todo el proceso también les proporciona seguridad en su entorno.

El comportamiento de patear relacionado con el estrés es más común en perros propensos al estrés y la ansiedad que han experimentado algún cambio en su entorno. Por ejemplo, encontrarse con otro perro, mudarse a una nueva casa o experimentar cualquier cambio en la rutina diaria aumentará el comportamiento de patear. Si lo detecta a tiempo, ayudará a tratar la causa subyacente del estrés y le brindará a su cachorro consuelo y apoyo.

5. Consideraciones sobre salud y cuidado personal

Generalmente, patear y defecar es un comportamiento natural e inofensivo, pero el dueño debe ser consciente de sus posibles consecuencias para la salud y el aseo. Patear es una forma en que la suciedad, los residuos o las heces pueden acumularse en el pelaje y las patas de su perro, lo que puede provocar infecciones y molestias si no se limpian adecuadamente. La inspección y el aseo regulares de las patas de un bulldog francés ayudarán a prevenir estos problemas.

Además, las patadas obsesivas o excesivas también indican problemas de salud subyacentes. Si su bulldog francés muestra signos de angustia o patea excesivamente, conviene consultar con su veterinario para descartar problemas como irritación de la piel, alergias u otros problemas médicos.

6. Formación y gestión

Aunque patear después de defecar es un comportamiento natural, a veces se vuelve problemático, como dañar el jardín y ensuciar. Sin embargo, el entrenamiento y la redirección son estrategias muy efectivas. Intenta enseñarle a tu perro órdenes como "para" o "déjalo", ya que le ayudarán a superar este problema. Otra opción es proporcionarle alternativas de estimulación mental y física, como juguetes interactivos o tiempo de juego regular, ya que esto ayudará a reducir la frecuencia de las patadas.

Un juguete interactivo que puede ayudar en situaciones difíciles es la pelota de huevo . Se puede llenar con golosinas y entretener a nuestro cachorro durante mucho tiempo, proporcionándole estimulación física y mental.

Esta pelota está hecha de material duradero, por lo que no hay posibilidad de que se rompa. Si estás buscando un juguete interactivo, esta pelota puede hacer maravillas.

Las técnicas de refuerzo positivo también son muy efectivas para entrenar a tu bulldog francés. Recompensarlo por comportamientos que te gustan y darle distracciones en el momento justo cuando esté a punto de patear también ayudará a modificar su comportamiento con el tiempo.

Conclusión

Patear después de defecar es un comportamiento multipropósito y fascinante que muestran los bulldogs franceses. Está arraigado en sus instintos y cumple múltiples funciones fisiológicas y comunicativas, desde aliviar el estrés hasta marcar territorio. Patear después de defecar es inofensivo, pero el dueño debe vigilar la salud y el bienestar de su mascota y asegurarse de que no presente afecciones adversas asociadas con este comportamiento.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.